Mostrando entradas con la etiqueta HERMANAMIENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERMANAMIENTOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2008

COMIENZA EL XX ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO DE DONOSTIA CON LA DAIRA DE BOJADOR

Han pasado 20 años desde que San Sebastián y el pueblo saharaui de la Daira de Bojador firmaran su hermanamiento. Desde entonces, ambas ciudades han trabajado por la libertad y los derechos del Sáhara Occidental, un objetivo común que les ha unido en la denuncia política y la solidaridad.

Según expresó la concejala de Cooperación, Ainhoa Beola, «en esta ocasión, queremos volver a reafirmar el compromiso con el pueblo saharaui y hacerlo llegar a toda la ciudadanía a través de un programa de actividades organizado con motivo del 20 aniversario». Así, la ciudad acogerá desde hoy una decena de actos socio-culturales. Las jornadas arrancaron a las 19:30 horas, en la sala Kutxa de la calle Arrasate donde se proyectó el filme Sahara no se vende. Hoy se celebraron talleres de artesanía, juegos, actuaciones de danza saharauis, cuenta cuentos y magia en la explanada de Sagües y la Biblioteca Central acogerá una exposición del fotoperiodista Asier Bastida titulada 20 años construyendo un sueño, el futuro del pueblo saharaui con dignidad, que permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre.

Recibimiento

El alcalde, Odón Elorza, recibió ayer junto a la concejala de Cooperación, a las autoridades saharauis, entre las que se encontraban el alcalde de la Daira del Bojador, Salama Yahida Malou y el ministro de Cooperación de la RASD, Salek Baba Hassana. Ambos agradecieron la amistad y el apoyo de su ciudad hermana, así como las múltiples las acciones y programas impulsados desde el Ayuntamiento: vacaciones en paz, el festival internacional de Cine del Sáhara, caravanas de solidaridad... «Lamentablemente, la situación sigue estando paralizada porque Marruecos, desde una posición de intransigencia, no permite que el proceso de negociaciones avance». Por ello pidieron que «la comunidad internacional brinde protección a esta población indefensa».
Elorza quiso reiterar el «compromiso político y humanitario» con este pueblo e hizo una llamada al Gobierno español «para que no olviden que tenemos una deuda histórica pendiente. Les abandonamos a su suerte y ahora debemos liderar las gestiones para la búsqueda de una solución justa». En este sentido, el delegado del Frente Polisario, Bucharaya Beyoun, manifestó que «España sigue siendo responsable de que se culmine este proceso de descolonización que dejó inacabado en el año 1975 y tiene que dirigir la solución de este conflicto». Asimismo, expresó que «los saharauis seguimos dispuestos a negociar siempre que se ponga algo concreto encima de la mesa ».

Los actos continúan mañana desde las 11 a 14 h: talleres de artesanía saharaui, juegos tradicionales vascos y saharauis, actuación de danza saharaui. De 16 a 20 h: manualidades infantiles, cuentacuentos y magia.

A las 21:30 h, finaliza con el esperado concierto de OREKA TX y AZIZA BRAHIM & GULILI MANKOO, en la Explanada de Sagües. En palabras de Aziza, este reconocimiento que se hace desde el Ayuntamiento y la sociedad donostiarra, va más allá de lo puramente ornamental. Supone una identificación con nuestra situación, con nuestra causa, y con nuestra determinación de seguir hasta la independencia.


Para saber más: La vida en la ciudad hermana


domingo, 27 de julio de 2008

AZIZA BRAHIM & GULILI MANKOO CIERRAN EL XX ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO DE DONOSTIA Y BOJADOR

Día: 21 de agosto
Lugar: Explanada de Sagués, San Sebastián / Donostia
Hora: 21:30 h.

El 18 de agosto de 1988 la Daira de Bojador y el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián convienen en crear una Hermandad Oficial manifestando: Su voluntad de ayudarse, aprender uno del otro y ponerse en contacto de amistad con el mejor deseo de entendimiento mutuo… San Sebastián y la Daira de Bojador tienen la convicción de que un trabajo en común durable y confiado profundiza las relaciones de amistad ya existentes entre nuestros pueblos, representando así una contribución a la consecución de la paz y la democracia en el mundo.

Han pasado 20 años desde que Donostia/San Sebastián y la Daira de Bojador se declararon ciudades hermanas. Para celebrar este aniversario el Ayuntamiento de Donostia y la RASD organizan este acto festivo de encuentro entre las dos culturas.

Los actos comienzan el 19 de agosto con una recepción institucional. Al acto asistirán el Ministro para la Cooperación Internacional (en representación del Presidente de la República Arabe Saharaui Democrática), el Gobernador de la Wilaya de Dajla y distintos delegadas y delegados de Euskal Herria y del Sahara.
El día 20 se proyectará el documental "Sahara no se vende" en la Sala Kutxa Arrasate.

Y en el día final, el 21 de agosto, podremos disfrutar de un día repleto de actividades para todas las edades; juegos, animación de calle, teatro, contacuentos, degustación de productos, talleres de henna, de té, de danza… La jornada finalizará con un concierto que fusionará las dos culturas. Por un lado, disfrutaremos de los ritmos de las distintas txalapartas que nos traerá OREKA TX, y para finalizar, el esperado concierto de Aziza Brahim & Gulili Mankoo. Con más de 30 conciertos en este último año a sus espaldas, la fusión de la música de Aziza llega a Donostia dispuesta a ofrecer a todos los asistentes su mejor espectáculo.

martes, 22 de abril de 2008

AZIZA BRAHIM CERRARA EL ACTO DE HERMANAMIENTO ENTRE POZUELO DE ALARCON Y BIR LEHLU


El próximo 23 de abril se producirá el esperado hermanamiento entre el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Daria de Bir Lehlu, que da nombre a la asociación de apoyo al pueblo saharaui de dicha localidad.


El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Daira de Bir Lehlu, perteneciente a la Wilaya de Smara, en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, Argelia, acuerdan libremente hermanarse y afirman la unánime decisión de mantener relaciones de amistad, unión y fraterna hermandad para el progreso, desarrollo y bienestar de ambos pueblos unidos por mutuos deseos de paz y convivencia.


Dada la importancia de este acto la asociación invita a todos los socios y simpatizantes de la causa saharaui a que acudáis al pleno del Ayuntamiento de Pozuelo el próximo 23 de abril, a partir de las 12:00 h. de la mañana. Aziza Brahim, en compañía de Roberto Bandín, componente de Gulili Mankoo, darán el broche musical al evento, fruto de solidaridad entre los pueblos español y saharaui.



viernes, 14 de septiembre de 2007

AZIZA BRAHIM PRESENTA SUS NUEVOS TEMAS EN VITORIA

XX Aniversario del hermanamiento de Vitoria-Gasteiz con la Daira de La Güera

28 y 29 de Septiembre de 2007, Plaza de los Fueros, Vitoria-Gasteiz


1987. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz declaró a la Daira de La Güera, en la República Árabe Democrática Saharaui, ciudad hermana de Vitoria-Gasteiz. En aquel momento la población refugiada saharaui llevaba ya 12 años de refugio en los campamentos de Tinduf al suroeste de Argelia, después de que el Sahara Occidental pasara, en 1975, de ser colonia española a territorio ocupado ilegalmente por el Reino de Marruecos. El hermanamiento con un sector de los campamentos de la población refugiada saharaui expresaba "el más profundo sentimiento de afecto y fraternidad hacia el Pueblo Saharaui y la solidaridad con su esfuerzo colectivo en pro de su libertad y de la paz en su región".

Han pasado veinte años y el conflicto del Sahara sigue vigente, aunque olvidado por la comunidad internacional. Veinte años de resistencia y dignidad del Pueblo Saharaui. Para celebrar este aniversario el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Asociación de Amigos y Amigas de la R.A.S.D. de Álava organizan este encuentro de culturas y artistas. La rica y ancestral cultura del Pueblo Saharaui llegarán a la ciudad a través de los diferentes talleres de Artesanía, Cuero, Henna y Té durante los dos días del Aniversario. Incluso sus jaimas y su arena se instalarán en el corazón de la ciudad y se entrecuzarán con la expresión de la solidaridad y del apoyo de la ciudad a su larga lucha por la libertad.
Las artes poéticas también se verán representadas a través de múltiples talleres de Cuenta-Cuentos sobre historias del Sahara que rematará con un Recital y conversaciones de poesía entre el grupo de poetas saharauis "Generación de la Amistad" y poetas y poetisas locales.

En el aspecto musical, habrá también una demostración del hermanamiento de culturas, la vasca y la saharaui. El día 28 actuará la Escuela de Folklore Municipal de Vitoria-Gasteiz y Mariam Hassan , una de las voces más significativas de la música saharaui. El día 29, el escenario se llenará con los ritmos de la nueva propuesta musical de Aziza Brahim, con su grupo Gulili Mankoo, para finalizar con el concierto de Kepa Junkera. Uno de los artistas más destacados de la música mundial, cuyo último trabajo Hiri ha sido elegido como mejor album de World Music en Europa por la World Music Charts Europe. Los conciertos comenzarán a las 22:00 h. ambos días.


Para Aziza, esta celebración supone una demostración de la solidaridad de los ciudadanos e instituciones de Euskadi, que siempre han apoyado la justa causa del pueblo saharaui. Es todo un placer para mí poder presentar mi nuevo trabajo a todos ellos. En este sentido, el nuevo CD de Aziza, que saldrá próximamente a la luz, aporta una renovación al panorama musical saharaui, como ya lo hiciera durante su época con Yayabo. En esta ocasión la aventura musical de Aziza le lleva a fusionar los ritmos africanos y el blues con la música saharaui. Espero que con mis nuevas canciones y mi grupo Gulili Mankoo, podamos llegar no sólo a los que conocen y apoyan a la causa saharaui, sino también a un público que quizás no conozca tanto nuestra situación. La importancia de la difusión de las artes saharauis, tanto las nuevas como las tradicionales, es fundamental para romper las barreras de un silencio demasiado hiriente con el pueblo saharaui, cansado de esperar en la Hamada argelina a que se cumplan sus más fundamentales derechos, tanto a nivel colectivo como individual. Este evento permite dicha difusión e interrelación con otras culturas, quizás uno de los medios más eficaces de tolerancia y convivencia entre pueblos.

Para saber más: Vitoria celebra 20 años de fraternidad con los saharauis

Google